Valorado con una puntuación de 4.5 de un máximo de 5
Fecha: 6/9/2018
Duración: 4 horas con 41 minutos (184 MB)
Fecha creación del audiolibro: 08/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - Musepack - MPEG4 - WAV - FLAC - MP3 (compresión RAR - RZ - TGZ - RPM - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 43 páginas
Duración del resumen (audio): 33 minutos (21.5 MB)
Servidores habilitados: 4Shared - MEGA - Dropbox - Torrent Funk - Hotfile - MyUpload - Mediafire - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En esta crítica incisiva, Dani Rodrik combina el relato histórico con astutas observaciones que cuestionan la creencia de que el avance de la globalización es inevitable e inevitablemente positivo y argumenta que la globalización va acompañada necesariamente de tensiones muy graves. La paradoja de la globalización plantea un tema que ha adquirido, a raíz de la crisis del Euro, una candente actualidad. Se trata del conflicto entre decisiones democráticas a escala de cada nación y decisiones tecnocráticas a escala supranacional. En el libro, el autor presenta un argumento a favor de un modelo de globalización atemperado, que sea respetuoso con las democracias nacionales y que esté fundamentado en un entramado muy elemental de reglas internacionales. Ahora que nos enfrentamos a unos desafíos globales tanto en el comercio, como en las finanzas como en los mercados laborales, la bien fundamentada propuesta de Rodrik muestra el camino hacia una prosperidad equilibrada y sostenible.